LAS VOCES DE ESCRITORES CANARIOS N-I

Page 1


1

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica. Es, además, una de las regiones ultra periféricas de la Unión Europea. Se compone de siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas. También forman parte de Canarias los territorios insulares del archipiélago Chinijo (La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza), y el islote de Lobos, todos ellos pertenecientes a la provincia de Las Palmas. El archipiélago está situado en el norte de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sahara, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste. Debido a esta situación, Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y durante el verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto del país. La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa africana. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km —del islote de Alegranza al cabo de San Vicente—. Por su situación geográfica, las Canarias son la región más austral y occidental de España. Las islas, de origen volcánico, son parte de la región natural de la Macaronesia junto a los archipiélagos

de Cabo Verde, Azores, Madeira y Salvajes. Canarias es el archipiélago más extenso y poblado de la región Macaronesia. Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas cada año por cerca de 12 millones de personas (11 986 059 en 2007, destacando un 29 % de británicos, un 22 % de españoles no canarios y un 21 % de alemanes). Canarias actualmente posee una población de 2.101.924 habitantes y una densidad de 284,46 hab/km², siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del 43% en la isla de Tenerife y el 40% en la isla de Gran Canaria. La extensión total del archipiélago es 7447 km². Tal y como establece el Estatuto de Autonomía, la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria; la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por períodos legislativos, siendo la sede del vicepresidente distinta a la del presidente. El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas, aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad


2 duplicada entre ambas ciudades. Por su parte, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna se encuentra la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.

NIEVI MERINO GUERRA Cuando la noche se curva sobre la tarde, delicada se abraza contra su pecho delineando sus contornos luminosos con preludios de amores al anochecer. Intenso, dulce, se mece otro ocaso sosegado, placentero, soñoliento, como en un tierno regazo maternal. Surca el firmamento desvanecido, adormilado, tras el día febril. Una nota arranca nuevas melodías tristes -de añoranzas, amorosassobre el tibio rincón que nos acoge rindiendo un homenaje al descanso. También el corazón templa su ritmo... Nieves Merino Guerra Gran Canaria TERE MARTÍN VELÁZQUEZ

Bipolaridad. Afloró el desconcierto aquella cálida tarde de otoño, llenando de tristeza y congoja a quien te vio


3 y te oyó a sus espaldas. Tanto derroche de amor se desvanecía in fraganti en la nada, perdiéndose en una extraña tarde soleada entre traiciones y falacias. El día más triste en mi vida no fue aquel en el que sus huellas quedaron fosilizadas, sino aquel en el que vi la otra cara que se ocultaba tras la máscara. Mi mente no podía creer lo que mis ojos observaban; mi corazón arrítmico ya tampoco lo soportaba, pues ante mí se mostraba la otra cara de una persona aparentemente grata, desvaneciéndose de ipso facto todos los cimientos y las quimeras soñadas y no dando crédito, por tanto, aun viéndolo y sintiendo el dolor en las entrañas, a las imágenes que ante mí se mostraban. Tras aquel disfraz vivía alegremente la mitomanía y la depravación personificada, la perversión y la bipolaridad de una mente enajenada, de la que mi noble e ingenuo corazón jamás se hubiera percatado si no es por una vil serpiente que lo había destapado. Impactantes, terribles y desgarradores se vivieron aquel día en aquella estancia, mientras yo a su lado contemplaba la frialdad que había en su mirada. El día más triste de mi vida fue ... ver al ... descubierto ... su otra cara. Tere Martín Velázquez.

La poesía en mi vida. Yacía un cuerpo inerte con un alma en actitud mortecina sobre un lecho que lo protegía, cuyo corazón lleno de congoja había sucumbido ante la falta de afecto, quedando derruido por la ausencia

irreparable del mayor bastón y protección de su vida; y, por ello, abatido ante las vicisitudes de esta vida. ...Y es así cómo recuerdo yo que nacía la poesía en mi vida, con el apoyo incondicional, como premisa, de una mano amiga que hacía todo lo posible por mantenerme el alma en vida. ... Y así, sin darme cuenta, iban pasando los días, viéndome rodeada día tras día de virtuales amigos que alegraban mis días, los cuales desde lejos siempre me hacían compañía. La poesía en mi vida hoy se asemeja a las notas de un violín que a mis oídos llegan traducidos en dulce melodía; es ese diluir de sentimientos que emanando desde el alma con ayuda del pensamiento discurren proyectados a un papel, consiguiendo darme la paz y


4 la armonía de la que carecía. ... Porque, la poesía en mi vida hoy es manantial de energía y fuente interior de vida. Tere Martín Velázquez. Diciembre-2016. D.R. España. Bipolaridad. Afloró el desconcierto aquella cálida tarde de otoño, llenando de tristeza y congoja a quien te vio y te oyó a sus espaldas. Tanto derroche de amor se desvanecía in fraganti en la nada, perdiéndose en una extraña tarde soleada entre traiciones y falacias. El día más triste en mi vida no fue aquel en el que sus huellas quedaron fosilizadas, sino aquel en el que vi la otra cara que se ocultaba tras la máscara. Mi mente no podía creer lo que mis ojos observaban; mi corazón arrítmico ya tampoco lo soportaba, pues ante mí se mostraba la otra cara de una persona aparentemente grata,

desvaneciéndose de ipso facto todos los cimientos y las quimeras soñadas y no dando crédito, por tanto, aun viéndolo y sintiendo el dolor en las entrañas, a las imágenes que ante mí se mostraban. Tras aquel disfraz vivía alegremente la mitomanía y la depravación personificada, la perversión y la bipolaridad de una mente enajenada, de la que mi noble e ingenuo corazón jamás se hubiera percatado si no es por una vil serpiente que lo había destapado. Impactantes, terribles y desgarradores momentos se vivieron aquel día en aquella estancia, mientras yo a su lado contemplaba la frialdad que había en su mirada. El día más triste de mi vida fue ... ver al ... descubierto ... su otra cara. Tere Martín Velázquez.


5

DAVID LÓPEZ MEJUTO

Apasionado de la lectura, la música, el deporte y los viajes. Le gusta desarrollar también siempre alguna labor altruista que compagina con su profesión, en la actualidad es portavoz de la iniciativa profesional de la educación por la cultura de la vida, que lidera la asociación Signo de Vida en Tenerife para la promoción personal y cultural de las personas más necesitadas. Es también autor del proyecto educativo musical Soñar Cantando, Ventana de Valores, Asómate. En cuanto a este blog, supone un rincón para expresar ideas y manifestar inquietudes sin más pretensiones que la de compartir y generar reflexión.

En Twitter: @lpez_mejuto David López Mejuto, autor de este blog, es nacido en Cádiz (Andalucía) y actualmente reside en Santa Cruz de Tenerife (Canarias). Licenciado en Psicología por la Universidad de Sevilla, con formación en el ámbito de la psicología, la educación y la acción social. Entre la formación académica destaca el Máster Universitario en Psicología del Deporte de la Universidad de Sevilla, el Máster en Comunicación, Publicidad y Marketing de la Universidad Internacional de Canarias, el Postgrado en Terapia Gestalt JERA Sevilla, y el Programa de Alta Dirección de Empresas PADE con el Instituto Internacional Bravo Murillo. En cuanto a formación complementaria ha realizado más de 100 cursos de especialización en educación, metodología didáctica, tele formación, liderazgo y ha asistido a más de 40 congresos y seminarios sobre empleo y educación. Desde 2008 ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la educación de personas adultas como docente de diferentes especialidades en instituciones públicas y privadas y como orientador profesional en el ámbito de las políticas activas de empleo en Andalucía. Inició su andadura en lo social en el barrio sevillano de Polígono Sur con proyectos orientados a la integración social y la dinamización comunitaria. Desde 2013, ha desempeñado diferentes cargos directivos en el Centro de Formación de Personas Adultas, CAEPA Radio ECCA, en Canarias, donde actualmente, desde 2015, dirige la coordinación educativa de las islas occidentales de la Provincia de SC de Tenerife.

Autor de los proyectos educativos SOÑAR CANTANDO, VENTANA DE VALORES, ASÓMATE.

JÚNIOR DE QUEVEDO LARA Escrituras Con Vida Secretos Del Alma En mis sueños Anoche en mis sueños te convertiste en mi deseo más ardiente. Te regalaba cada uno de mis besos y acariciaba tu suave piel con la yema de mis dedos, provocando en ti un momento de lujuria inolvidable. Tu respiración, exhausta y nerviosa se escuchaba dulcemente en el silencio de la oscura noche, en la cual intensivamente nos encontrábamos envueltos.


6 En mi sueño podía provocar en ti toda clase de sensaciones que aumentaban los latidos de tu corazón y hacía que tu cuerpo se humedeciera poco a poco. Mis cálidos besos por todo tu cuerpo no tenían descanso y con cada uno de ellos, un pequeño mordisquito se escapaba en medio de tanta pasión. En mis sueños te he tenido cerca de mí y nuestros cuerpos ardientes de deseos intentaban salvajemente que no terminara este momento. Piensas que nunca te he tenido, que no te he besado. Pero en mis sueños te has convertido en el mayor deseo de mi mente y has conseguido que acabe enamorado de ti. Por eso deseo que vuelva a llegar la noche, para volver a soñar contigo. Júnior de Quevedo Lara Escrituras Con Vida Secretos Del Alma Perdóname Perdóname por no saber amarte con el deseo que tu merecías. Perdóname por cada lagrima que derramaste en mi ausencia. Perdóname por no saber apreciar tu sonrisa y cambiar tu rostro de alegría, por un rostro lleno de un dolor intenso. Perdóname por no ser esa persona de la cual un día te enamoraste sin sentido y descubriste que todo era un engaño. Perdóname por todos esos besos que no supe darte y que esperabas con tanto amor. Perdóname por destruir lo que debería haber sido una bonita historia de pasión. Perdóname aunque ya no sientas todo lo que un día sentiste por mí. Júnior de Quevedo Lara

ARMANDO ARZALLUZ CARRATALÁ LA BRAVA MOCEDAD DE MI SENTIR. Si pudiera Si pudiera quitarte la tristeza, aclararte los ojos color agua, esconderme en el pliegue de tu enagua, pasarte mi fuerza y mi entereza. Si pudiera hacer que te olvidaras, de lo que te hirió en el mismo centro, dejando cicatrices tan adentro, que casi han impedido que lloraras. Si pudiera conseguir que suspiraras, con proyectos de mañana, de un futuro, haría lo imposible, te lo juro, para que otra vez te ilusionaras. Para verte sonreír y estar contenta, disfrutando de todo lo querido, cambiaré lo triste de lo vivido, dejando solamente olor a menta, sabores de lima y de frambuesa, con recuerdos de color azul intenso, un amor pequeño e indefenso, que te proteja de los pies a la cabeza. Siénteme en tus huesos... Siénteme en tus huesos de arena y de salitre. En tus playas más profundas, recibe el vendaval intenso de mi espuma. Llénate de mí melodía, que hice para vos, abre tus puertas a la vida y déjate llevar,


7 por la corriente envolvente de mis olas, derrama tu sol en un momento, ámame, suéñame como si fuera un viento dulce, que te penetra hasta la médula. Siénteme en tus huesos de arena y barro tierno, con toda mi esencia, en todos los rincones escondidos de tus mapas, en tu fértil geografía de diosa terrenal, entre tus brazos que me abrazan, me siembran en tu vientre, me ciñen a tus piernas, mientras te hago florecer como a una rosa, que se abre enteramente al primer sol, de primavera.

en tan extrañas formas y actitudes, con esa intromisión irreverente, que provoca deseos e inquietudes? Este nuevo perfil, esta vertiente, sueños inéditos a los que acudes, me sorprenden tal vez, mas no me espantan, y hacia ellos mis sentidos se adelantan. Sueño de distancia Allá lejos distante de tiempos, ya casi tarde, hay tantas cosas que han pasado al recuerdo, nació lejos de esa tierra en isla de sol radiante, la grandeza del sentir se hizo latente.

Búscame Búscame dentro de ti, y róbame, y siénteme, libre, vital, desnudo, y siénteme, blanco, vivo, suave, hondo, siénteme, así, como tú quieras, que sea el agua que bebes, el aire que respiras y que sueñas, cada noche cuando la luna, se derrama otra vez sobre tu almohada. Sólo te pido una noche... Solo una noche de amor, es lo que pide mi alma, solo una noche contigo, durmiendo en tu abrigo. Solo una vez en la vida, sentirme amada... sentir que tus besos, mis deseos calman. Quiero una noche de amor, aunque sea una sola. aunque no te vuelva a ver, regálame ese placer. Hazme tuya a tu manera, quítame esta pena, de saber que quiero ser, de nuevo una mujer. Una mujer que casi olvidó los placeres del amor, la dulzura de unos besos, dados con verdadera pasión. Una mujer que reclama, que la amen de verdad, una mujer que implora, la ternura del amor. Por eso te pido una noche. ¡Sólo una noche de amor! Quién eres tú ¿Quién eres tú, que afluyes a la mente,

Al artista se le supone una disposición especialmente sensible frente al mundo que lo rodea: ha desarrollado su propio punto de vista, así como su creatividad, una buena técnica y un medio de comunicación hacia el espectador por medio de sus obras. El artista adquiere su propio dominio de la técnica y su desarrollo artístico intelectual para llegar al camino del profesionalismo. Con esta personalidad, el artista se manifiesta hacia el mundo tratando de reflejar lo que acontece.


8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.